
DESDE LO PROFUNDO
Madre- la nada-¡lo eterno! El temor a lo eterno
noche tras noche tiembla en mi jardín.
Fuiste una vez, madre, mi tumba.
¿Por qué tanto temor-madre-
a abandonar la luz de nuevo?
de Lucian Blaga ( 1895-1961), traducido por Andrés Sánchez Robayna y Lilica Voicu-Brey
CUANDO EN NOCHES DE LUNA
Cuando en noches de luna las mujeres pasean con vestidos de flores
me sorprenden sus ojos, sus pestañas, la creación entera.
Creo que de tan grande inclinación recíproca
podría resultar la verdad última.
de Czeslaw Milosz (1911-2004), traducido por Daria Cyniak y TTL

Tadeusz Rózewicz
MI PADRE
Por mi corazón pasa
mi viejo padre
no ahorró en su vida
no apiló
grano a grano
no compró una casita
ni un reloj de oro
y al fin no hizo granero
Vivía como un pájaro
cantando
día tras día
pero
decid si puede
vivir así un modesto oficinista
tantos años
Pasa por mi corazón
mi padre
con un sombrero viejo
silbando
una canción alegre
y cree firmemente
que irá al cielo
de Tadeusz Rózewicz ( 1921-), traducción de Anna Zylka y TTL
ES TAN BELLO SU ROSTRO MATUTINO
Es tan bello su rostro matutino
su sosegada sombra cuando anda
Me recuerda los bosques y me recuerda el mar
el mar el sol a pico sobre el mar
No tuve yo un amigo así en mi infancia
no es eso lo que busco al contemplarlo
ajeno como brisa
No busco nada Sé tan solo que pasa cuando pasa
su rostro matutino
rumor de agua que cae
inhumana promesa
una isla una isla
que solo el viento habita
y pájaros azules
de Alberto de Lacerda ( 1928-2007), traducido por Andrés Sánchez Robayna
ES MEDIANOCHE
Es medianoche.
El carbón de esa hora va extinguiéndose en brasas
blancas.
Tiemblan los huesos de las almas
en la parrilla.
Las sombras
saltan sobre los muros como aves de presa
deshilachadas.
Permanecemos solos,
con el fuego que intenta inflamar ese fuego.
de François Jacqumin ( 1929-1992), traducción de Carmen Dolores Betancor Fernández y TTL
HA DE HABER UNA INSIDIA
Ha de haber una insidia
capaz de fulminar
a quien emite un pensamiento.
Tiene que haber una ironía que perfore y que ponga
término
al saber enredado de los hombres. Se queman
con todos los ardores con tal de demostrar.
A falta de ver bien,
buscan confusamente
la nieve en la blancura.
de François Jacqmin, traducción de Carmen Dolores Betancor y TTL
NUESTRA OBRA MAESTRA ES LA VIDA PRIVADA
-I-
¿Hay algo junto al agua que no quiere mostrársenos,
algún hecho oprobioso, algún secreto de la luz que cae en lo profundo,
algún motivo de tristeza que desea ocultarse?
¿Por qué iba a importarnos? ¿No proyecta el deseo sus arco iris sobre la [vulgar porcelana
de la piel de este mundo? Y , con sus proporciones, ¿nos invade el aire?[¿Por qué buscar más?
-II-
Y ahora, mientras los defensores del horror y la pena
empujan su barcaza chorreante en la playa, comamos
el rodaballo, y sorbamos este delicioso Beaune blanco.
Hay luz artificial, no vamos bien vestidos.
Y qué. Nos gusta estar aquí. Nos gusta esos bueyes en el campo de al lado,
y el sonido del viento que acaricia la hierba. Tu manera de hablar,
en voz baja, nuestras revelaciones avanzada la noche… ¿por qué
vivir para algo más? Nuestra obra maestra es la vida privada.
-III-
En el muelle, de pie entre el Cisne Errante y el Astro Inmaculado,
respirando la brisa de la noche al tiempo que parece aumentar el momento
de placer obtenido en placer que se pierde, su belleza
que a sí misma se mancha y solo puede ser lo que fue, aguantándose
aún un poco en su fuga, me evoca nuestro propio
manso viaje a través de partidas graduales, las crisis que se funden
en lo común, dejándonos un poco más cansados cada vez,
un poco más distantes de la experiencia, ésa que, en otro tiempo,
nos tenía cautivos largas horas. Ir por la carretera sinuosa
de vuelta a casa, el mar rompiendo en los acantilados,
sobre la mesa el vaso de whisky, el libro abierto, las preguntas:
todas las recompensas del día nos esperan a las puertas del sueño…
de Mark Strand ( 1934-2014), traducción de Aida Martín Pérez y TTL

André Velter
SED DE REALIDAD
el sol
en la piel
seca los secretos
cuerpo a cuerpo
de la arena
y los sueños
es
un destello
del ser
el despertar
crudo
del presente
donde la sal
cristaliza
el océano
donde las piedras
son testigos
del fuego
donde el deseo
alcanza
su hálito de hueso
así nace
una fuerza
sin sombra
pues la noche
disipa toda idea
de la noche
lo que viene
es más
que una llamada
a vivir
al
descubierto
de André Velter (1945), traducción de Joséphine Cabello
EPITAFIO
Nada ha pasado , caminante:
no te detengas.
Las estelas, los mausoleos y los templos
celebran sueños tristes.
De mi cuerpo sin vida ha nacido una hoguera.
de André Velter, traducción de Andrés Sánchez Robayna
MÍSTICA PARA PRINCIPIANTES
El día era templado, amistosa la luz.
Un alemán en la terraza de un café
tenía un libro pequeño en sus rodillas.
Conseguí ver su título:
Mística para principiantes
Comprendí de inmediato que aquellas golondrinas,
que, con silbos agudos,
patrullaban las calles de Montepulciano,
y la charla en voz baja de tímidos viajeros
de la Europa del Este que llamamos Central,
y las grullas erguidas-¿era ayer o anteayer?-
en los campos de arroz igual que monjas,
y el crepúsculo, lento y sistemático,
borrando los contornos de casas medievales,
y los olivos en pequeñas lomas,
a merced de los vientos y el fuego,
y la cabeza de la Princesa desconocida
que vi y admiré en el Louvre,
las vidrieras de iglesias, semejantes
a alas de mariposas impregnadas de polen,
el ruiseñor pequeño que ensayaba
su recital al lado mismo de la autopista,
y los viajes, todos los viajes,
todo esto era solo mística para principiantes,
tan solo un primer curso, un prolegómeno
de aquel examen, que quedó aplazado
para más adelante.
de Adam Zagajewski (1945), traducción de Izabela Filipowska y TTL
*Selección de poemas y autores del libro Ars poética ( Versiones de poesía moderna). Antología, Andrés Sánchez Robayna, Pre-Textos, Valencia, 2011.