El próximo miércoles 22 de noviembre, a las 19.30 horas ,estará con nosotros en el club de lectura de la Casa del Libro ( Calle Velázquez nº8, Sevilla) la poeta jerezana, Josefa Parra, para hablarnos de su poemario Materia combustible, publicado por Ediciones en Huida. La entrada es libre.
Os dejo algunos poemas del libro:
MATERIA COMBUSTIBLE
Es el hombre materia combustible,
una llama tan súbita,
una ceniza apenas enseguida,
un milagro de brasa que no dura,
un amago de incendio y su rescoldo.
Amor que arde un momento y que se agota
de sí mismo en su ávido prodigio,
bandera esplendorosa que flamea
el tiempo breve de una despedida,
luz de una vela, altísima y delgada,
hoguera deliciosa sin más leña
que la que ardió. Materia combustible.
NOSTALGIA DEL VERANO
Si volviera aquel tiempo,
su levedad o el tacto de palomas
de aquellos días lánguidos.
Si volviesen la infancia o sus fronteras,
los pies dentro del agua, la apariencia
rosada de las conchas,
los brillos y resoles del verano,
la primera mirada del deseo.
Si volviesen por fin para quedarse…
OTRO 29 DE ABRIL
Devolveré a este día
lo que este día me ha dado:
un pedazo de cielo generoso
donde vuelan palomas,
música de Van Morrison,
café,
un verso de Rubén recuperado
fulgurando en el centro de la tarde
-«polen, savia, calor, nervio, corteza»-
secuencias de un amor que ahora retornan
para entregarme el don de su amenaza,
un olor, la consciencia de haber hecho
casi todo, y de haber sido bastante.
Y palabras, palabras,
por fin.
Tesoros míos.
JOSEFA PARRA. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz, ejerce profesionalmente en la Fundación Caballero Bonald, como directora de actividades, y es subdirectora de la revista literaria Campo de Agramante. Ha sido galardonada con el Premio Internacional de Poesía Loewe a la Creación Joven en 1995 por el libro Elogio a la mala yerba, el Premio Internacional de Poesía La Porte des Poètes, (París 1999), el Accésit del Premio de Poesía Luis Cernuda (Sevilla, 2000) y el Premio de Poesía Unicaja 2006 por su libro La hora azul. Sus poemas han sido publicados en diversas antologías y colabora en prensa diaria y revistas de literatura.[2]
Varios poemas suyos han sido traducidos al portugués, al francés, al árabe, al ruso, al inglés y al alemán.