Encuentro con José María Jurado y su poemario «Gusanos de Seda»

gusanos de seda

El próximo martes 19 de diciembre a las 19.30 horas tendremos el gusto de contar en el club de lectura de poesía ( librería Casa del Libro , Calle Velázquez nº8, Sevilla) con la presencia de José María Jurado García-Posada, quien nos hablará de su poemario Gusanos de seda. Una poesía de tono elegíaco , un libro que dedica a la memoria de su padre y donde el dolor por su ausencia, la memoria, lo íntimo y confesional se entrelaza con los interrogantes existenciales: «¿Por qué estamos aquí?». Nosotros, un ser para la muerte. Y a pesar del inevitable tempus fugit nos arraigamos tenaces a la vida gracias a la belleza y al arte. Y son sus poemas un lugar de encuentro y diálogo con la pintura, la música, la filosofía, la historia, los viajes, la literatura. Un lugar de múltiples e interesantes referencias culturales. Es un libro del que seguro disfrutaréis.

Gusanos de seda

Era una caja de cartón,

ahora es el Valle de los Reyes.

 

Un silencio solemne ha desplazado

el chasquido tenaz de las mandíbulas.

 

Como el tiempo tritura los relojes

devoraron las hojas de morera

que unas manos traían cada tarde.

 

Ahora yacen inertes en la densa necrópolis

que ellos mismos tejieron

con un hilo de oro.

 

Bajo el mudo sarcófago

que cobija su sueño,

¿acaso aguardan la resurrección de la carne?

 

Dicen que el hombre es un ser para la muerte

 

En esta caja de cartón termina

la Ruta de la Seda.

 

20171211_145313

 

Heideggeriana

 

Viento del ser, condúceme hasta el claro

del bosque por senderos de palabras y hojas

tamizadas de luz y de conciencia pura.

 

Viento del ser, concédeme el lenguaje

ligero de los pájaros, la rama

donde mirar el sol para aguardar la noche

y hundirme en el crepúsculo de Dios.

 

Derriba la cabaña del pensar,

viento del ser, que todo sea acción,

acción y voluntad fundadora del mundo.

 

Tú que agitas las copas de los árboles

sacude nuestra angustia al filo de la muerte

y extiende nuestro tiempo más allá del abismo.

Presentación de «Púrpura de cristal»

Purpura

 

El próximo 11 de diciembre a las 18.45 en el Palacio de los Marqueses de la Algaba se presentará mi último poemario , Púrpura de cristal, editado por Torremozas. Es un poemario que dedico a mi madre y creado en un tiempo delicado y doloroso. En él hablo de la belleza  o la poesía de la vida,  pero también del desconsuelo que se siente cuando se ve sufrir a una persona que quieres ( en mi caso fue por el cáncer de garganta de mi madre), del duelo y de todo lo que nos puede llegar a provocar. ¿Cómo ves la vida cuando la muerte te está arañando?20171203_194257

TRINCHERAS

 

Cómo no va a ser poesía

si respiramos y sentimos la vida

en el día a día

 

se nos impregna a ráfagas

en la piel de las horas

como si estuviéramos en primera línea

de batalla

en alerta y tensión

en las trincheras

 

si hablamos de mí de ti de nosotros

como mariposas que se cortan las alas

para clavarse en el poema

 

desde qué lugar escribir

sino desde aquí

desde las trincheras

aunque duela

 

ZANJA

 

Se quebró de nuevo

de nuevo se abrió la boca

de aquella zanja abisal

y nuestros corazones volvieron a latir unísonos

como tambores aclamando la sangre

en los pastos quemados de la familia.

 

ATROZ COSTUMBRE

 

A veces la catástrofe planea sobre nosotros

como un avión bombardero

y para qué correr a ponerse a salvo

si no hay refugio posible

y además hacen falta manos

que atiendan a los heridos

suplicando en sus camillas

si todos estamos lesionados

y ya conocemos este dolor

incluso diría

que estamos acostumbrados

 

pero no es fácil

nunca es fácil

esta atroz costumbre

 

NUESTRO DIQUE

 

Mi madre era una mujer de pocas palabras

y grandes actos.

Vigorosa atalaya que cuidaba de los suyos.

Toro manso y bravo

que apenas decía «te quiero»,

pero a diario

abría la tierra con sus manos

por sus hijos.

 

Impetuosa marea viva

o sosegada laguna.

 

Roble centenario

o frondosa jacaranda.

 

Fuerza centrífuga y gravitatoria.

 

Dique de contención a las inclemencias.

 

Quiso levantar nuestros cimientos con sólido hormigón

 

para lo que nos pudiera venir