Archivos Mensuales: febrero 2016
Próxima lectura a comentar: Beat Attitude. Antología de mujeres poetas de la generación beat
El próximo miércoles 16 de marzo a las 19. 30 horas en la Casa del Libro de Sevilla el club de lectura «Versos y vinos» se reunirá para comentar este libro. Os esperamos.
HUELLA XVII: ANTE EL CUADRO LE JOUR DES MORTS
ANTE EL CUADRO LE JOUR DES MORTS (1859) de W. A BOUGUEREAU
Herida por la ausencia
tus lágrimas vertebran tu universo,
tu tez translúcida hace palidecer la nieve.
No puedes levantarte casi
y en mi regazo yace
tu cuerpo vencido.
Se ha ido para siempre.
Lo sabes. Apenas es ya unas flores,
una cruz, una tumba.
La oquedad de su cuerpo aún
cifra su huella en la blandura
de las sábanas.
En su cuarto todo sigue igual,
sus objetos cobran vida:
Los zapatos bajo la ventana,
el abrigo, el sombrero gris,
el cenicero con las últimas colillas.
Hace nada estaba aquí
pero ya se ha ido para siempre,
se desvaneció con el humo
del último cigarrillo…
Solo queda
al otro lado del espejo
el aroma de su piel herida.
Ana Recio Mir
Eugénio de Andrade
EL LUGAR DE LA CASA
Una casa que no fuese un arenal
desierto, que ni casa fuese;
sólo un lugar
donde llegó la lumbre y en su entorno
se sentó la alegría; y calentó
las manos; y partió porque tenía
un destino; cosa simple
y poca, pero destino:
crecer como árbol, resistir
al viento, al duro invierno,
y una mañana sentir los pasos
de abril
o, ¿quién sabe?, la floración
de las ramas, que parecían
secas y de nuevo se estremecen
con el súbito canto de la alondra.
traducción de Manuel Díaz Martínez
LA DIFERENCIA
Tú dando a una metáfora
su sigiloso espectro de sentido.
Tú cuidando ese ritmo, la cadencia
de sombra de tu verso, y a su música
dejando confiada la memoria.
Tú afanado en un verso que te exprese,
tú entre la oscura luz.
Mientras afuera
la vida se destroza en su esplendor,
inocente y rotunda, y en nada parecida
a ningún ejercicio de elegía.
de Felipe Benítez Reyes, de Sombras particulares
HUELLA XVII: LI PO BEBIÉNDOSE LA LUNA
Li Po
bebiéndose la luna
Fui azaroso viajero en manos de la belleza;
en su seducción vagué soñando sobre las flores,
campos, veredas y refugios,
con el amoroso goce que el sol esparce sobre la tierra.
Amé con la inocencia que el corazón dicta,
ajeno a la moral y sus infortunios.
Me tentó la utopía,
nadie es tan cruel que ignore el llanto de un niño.
Los pájaros comieron en mis manos,
traspasé la infamia con mi espada,
ningún valor di al lujo y abandoné la corte.
No ambicioné sino los sueños
que reposan en el fondo de una copa,
desvelando la soledad de todos los caminos.
Amigos, ahora que avanzo ebrio de estrellas
¡Cómo no entregarse a la mansa luna
en el dulce balanceo del agua!
¡Cómo no entregarse a la blanca sangre
que me llama desde el alto cielo!
¡Cómo no entregarse al lábil fulgor
que abrazo en su vértigo!
Triste orilla,
redonda ceniza plena,
danza brillando la noche
en la luz que
aúllo
y me acoge.
de Florencio Luque
CLUB DE LECTURA: DYLAN THOMAS
El miércoles 17 de febrero , a las 19. 30 horas, se reúne el club de lectura «Versos y vinos» en la Casa del Libro de Sevilla . Hablaremos de la sorprendente poesía de Dylan Thomas. La entrada es libre . Os esperamos.