
Para culminar el club de lectura de poesía en esta temporada tenemos la suerte de contar con la presencia del poeta y crítico, Juan Lamillar, quien nos hablará de su último poemario publicado, Extraña geografía. Será el 18 de mayo en La Casa del Libro de Sevilla, sito en Calle Velázquez nº 8 , a las 19.30 horas.
En este libro trata varios temas, pero se enraíza principalmente en el sentir del paso del tiempo, y lo hace con una poesía contenida, serena, reflexiva , a veces melancólica. No obstante, también nos habla del proceso de escritura: memoria de otro ser que ahora se adentra/ en ignoradas lindes; o de la fotografía, testimonio del tiempo, diferentes formas de atrapar el instante escurridizo, pero ya ahondaremos sobre sus versos el próximo jueves 18 de mayo. Y como viene siendo habitual, dejo aquí algunos poemas del libro:
LA VIDA
Esto es la vida:
empózate en su fango
y rescata, de su lecho revuelto,
esas briznas de oro
que a veces nos concede,
los fragmentos esquivos de la dicha.
Éstos son su aspereza, su tensión,
su misterio. Sumérgete en el agua
purísima del miedo,
en el claro barrizal de los días,
en la alberca tranquila de la infancia,
y no reniegues nunca
del don que no mereces.
LA PALABRA ENCENDIDA
Proviene de la niebla tu palabra encendida,
proviene de esos cielos
donde no habita nadie.
¿Qué dios en los jirones de un gris que nos sofoca,
en los restos de nubes
que descienden despacio?
De esa bruma nos nace
la luz de la palabra.
UNOS GESTOS
En el gesto de coger la bufanda
al terminar la clase
y echarla descuidada sobre el hombro
porque el frío da una tregua hasta la noche…
En el gesto de guardar los apuntes
junto al libro que espera el tiempo libre,
junto a los exámenes del día…
En el gesto de borrar esos nombres oscuros
que has escrito con tiza
desde el olvido y para el olvido…
En la mirada sobre las miradas
apáticas y hostiles que se quedan
acompasando el tedio…
En el gesto de adiós que ni siquiera haces,
perdido en la intención de ser correcto…
En cada uno de los escalones
que bajas despidiéndote
como si no tuvieras que subirlos mañana…
En la charla trivial a la salida
comentando lo que dice el periódico…
Y todo se convierte en un extraño territorio
con sus lindes de ausencias y de adioses.
Vas diciendo «hasta nunca»
mientras subes a un autobús muy lento,
sin número ni nombre ni destino.

ZAZEN
En el no-pensamiento
se cuela fugazmente tu desnudo.
Le digo: «Permanece»
y que venga el satori cuando pueda.
EL MOMENTO
El momento de «ahora» ya ha pasado
mientras lees este verso, mientras duele
la luz que se hace quieta y se ensimisma
mientras buscas la pluma y unas frases
que le den más fijeza al tiempo que se escapa,
a este sentir la muerte escondida en lo escrito.
UNAS FOTOS ANTIGUAS
Una imagen secreta
sobre el secreto fin de lo que existe.
Mientras más va mostrando,
menos sabemos de lo que aparece
en esta cartulina amarillenta,
en los rostros perdidos,
en esta calle ausente
¿de qué ciudad?, ¿en qué distinta época?
Éstos posaron como una forma
de combatir la nada,
de dejar el regalo de sus ojos
a unos ojos futuros.
Esos lo hicieron para conocerse
en el espejo quieto de un instante
y olvidarse más tarde de su alma.
Aquellos cuerpos, para darse desnudos
y exhibir su temprana juventud,
el hiriente perfil de su belleza
breve.
Yo guardo los secretos
en carpetas, carteras, cartapacios,
carcomidos espacios donde fulge,
cuando miro sus límites borrosos,
el apagado fuego que los salva.
Sobre el autor: Poeta y crítico literario. Estudió Filología Hispánica . Sus últimos libros de poesía son La hora secreta (Renacimiento,2008), Entretiempo ( Vandalia, 2009), Música de cámara (Libros Canto y Cuento, 2014) y Las formas del regreso ( Prensas Universitarias Zaragoza, 2015). En 1998 publicó en Pre-Textos el poemario Las lecciones del tiempo. Más sobre el autor: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Lamillar