
Edgar Allan Poe influyó en Baudelaire y en los simbolistas más relevantes: Mallarmé, Verlaine, Valéry. Para muchos autores el germen de la poesía moderna es la teoría poética de Poe.
Poe recupera la música para la poesía. Sintetiza en El principio poético las ideas de los románticos alemanes sobre la íntima relación y la incidencia de la música en la composición poética, influyendo en los simbolistas. Esta música de las palabras surge exclusivamente de su sonido, sin tener demasiado en cuenta el sentido de las palabras. El contenido aparece después de su forma, de ahí que muchos critiquen que se escribían versos que sonaban más que decían.
Para Allan Poe un poema debe excitar el alma, elevarla, esa será su definición de poesía , aquella que sea capaz de elevar con su belleza el alma. El poema será bueno si lo logra. Valora la obra de arte por la impresión que causa, el efecto que produce.
La teoría del “efecto” de Poe: el efecto del poema debe ser vago e indefinido, indirecto o sugerido, para no romper la imaginación. Pero debe reposar sobre los detalles más delicados y sutiles, capaces de estimular la sugerencia y la evocación.
Los objetivos de su teoría del efecto son: crear belleza y emocionar, elevar el alma. Cuanta mayor unidad tenga un poema, mayor efecto. Unidad en la impresión, totalidad del efecto.
Defiende los poemas breves, pues son más intensos y producen mayor efecto. Es difícil mantener la intensidad y belleza en un poema largo; pero hay que tener cuidado, pues la excesiva brevedad puede ser inadecuada y epigramática.
Para Poe la poesía es belleza, su sentido es la belleza. No tiene que ser moral ni decir la verdad. Define la poesía como la creación rítmica de belleza, debe ser “un rapto del alma”. Subraya la importancia de la música. No quiere decir que no haya pasión, o moral o verdad en los poemas, pero sometidos a la primordial belleza que provocará una exaltación del alma.
(Baudelaire reafirmaría la idea de que el poema no tiene la verdad como objeto, es la aspiración humana hacia una belleza superior)
Allan Poe demuestra ser un exquisito lector y destaca poemas como :
WAIF ( NIÑO ABANDONADO)
El día ha terminado y la oscuridad ,
cae de las alas de la Noche,
como una pluma del águila en su vuelo Flota hacia abajo.
Veo las luces de la aldea
brillar a través de la lluvia y la niebla,
y un sentimiento de tristeza me posee
que mi alma no puede resistir;
un sentimiento de pena y nostalgia,
que no es semejante al dolor,
y que sólo se parece a la tristeza
como la niebla se parece a la lluvia.
Ven, léeme algún poema,
una simple y sincera balada,
que calme este sentimiento desasosegado
y destierre los pensamientos del día.
No de los grandes maestros,
no de los poetas sublimes
cuyos distantes pasos resuenan
a través de los corredores del Tiempo.
Porque, como los sones de música marcial,
sus potentes pensamientos sugieren
la interminable tarea y esfuerzo de la vida;
y esta noche anhelo el descanso.
Léeme de algún poeta más humilde,
cuyas canciones brotaron de su corazón,
como chaparrones de las nubes de verano,
o como surgen las lágrimas de los párpados.
Quien a través de largos días de labor
y noches privadas de tranquilidad,
oía aún en su alma la música
de melodías maravillosas.
Esas canciones tienen el poder de aquietar
el pulso intranquilo del cuidado,
y llegan como la bendición
que sigue a la plegaria.
Lee entonces del atesorado volumen
el poema de tu elección,
y presta a la rima del poeta
la belleza de tu voz.
Y la noche se llenará de música,
y los cuidados que infestan el día
plegarán sus tiendas como los árabes,
y sigilosamente se marcharán.
Longfellow
POEMA DE LORD BYRON
Aunque el día de mi destino ha terminado
y la estrella de mi sino ha declinado
tu dulce corazón rehusó descubrir
las faltas que tantos pudieron encontrar;
aunque tu alma conocía mi pena,
no se rehusó a compartirla conmigo,
y el amor que mi espíritu ha pintado
nunca lo ha encontrado sino en ti.
Ahora, cuando la naturaleza a mi alrededor sonríe
la última sonrisa que responde a la mía,
no creo que me esté engañando
porque me recuerda a la tuya;
y cuando los vientos luchan con el océano,
como conmigo los pechos en que creí,
si sus olas incitan una emoción,
es porque me llegan de ti.
Aunque la roca de mi última esperanza se hace añicos,
y sus fragmentos se hunden en el oleaje,
aunque siento que mi alma está entregada
al dolor, no será su esclava,
muchos remordimientos me asedian:
pueden golpearme pero no despreciarme,
pueden torturarme pero no someterme,
es en ti que pienso, no en ellos.
Aunque humana, no me engañaste,
aunque mujer, no me abandonaste,
aunque amada, evitaste apenarme,
aunque calumniada, nunca flaqueaste,
aunque en ti confié, no me traicionaste,
aunque partiste, no fue para huir,
aunque atenta, no fue para difamarme,
ni callaste, para que el mundo pudiese desmentir.
Pero no culpo al mundo, ni lo desprecio,
ni a la guerra de muchos contra mí
si mi alma no estaba hecha para estimarlo,
era insensato no rehuirlo antes:
y si ese error me ha costado caro,
y más de lo que alguna vez pude prever,
he comprobado que pese a todas mis pérdidas,
no pudo despojarme de ti.
De las ruinas del pasado, que ha perecido,
puedo al menos recordar esto:
Me han enseñado que lo que más he querido
merecía ser lo más amado de todo:
En el desierto está surgiendo una fuente,
en el vasto desierto hay todavía un árbol,
y un pájaro canta en la soledad
y le habla a mi espíritu de ti.
THE PRINCESS
Lágrimas, vanas lágrimas, no sé lo que significan,
Lágrimas de la profundidad de alguna divina desesperación
Surgen en el corazón y se acumulan en los ojos,
Al mirar los felices campos del otoño
Y pensar en los días que no son más.
Frescas como los primeros rayos que relucen en una vela,
Que trae a nuestros amigos desde los infiernos,
Tristes como el último que se enrojece sobre nosotros
Que se hunde con todo lo que amamos bajo el borde;
Tan tristes, tan frescos, los días que no son más.
¡Ah!, triste y extraña como en oscuros amaneceres de verano
La melodía más temprana de pájaros semidespiertos
A oídos moribundos, cuando a los ojos moribundos
La ventana lentamente proyecta un cuadrado de tenue luz
Tan tristes, tan extraños, los días que no son más.
Queridos como besos recordados después de la muerte,
Y dulces como los fingidos por la fantasía sin esperanzas
Sobre labios que son para otros; profundos como el amor,
Profundos como el primer amor, y frenéticos con todo el remordimiento;
O Muerte en Vida, los días que no son más.
ALFRED TENNYSON

POÉTICA DE LA COMPOSICIÓN DE ALLAN POE
En este texto explica el proceso de creación que tuvo con el poema “El cuervo”, un sistema matemático y planificador, una técnica excesivamente racional, pues limita el azar y la espontaneidad, lo inesperado que suele ocurrir en la creación. Él dice que nada en su obra lo deja al azar, sino a la precisión y lógica de un problema matemático.
Su teoría sobre la imaginación: Toda las concepciones novedosas no son sino combinaciones inusuales. La mente del ser humano no puede imaginar nada que no haya existido realmente. La originalidad procede entonces de nuevas y sorprendentes asociaciones y de una mirada distinta y renovada.
-Edgar Allan Poe, El principio poético.
https://www.google.es/#q=el+principio+po%C3%A9tico+edgar+allan+poe+PDF
-Marí, Antoni, Matemática tiniebla. Genealogía de la poesía moderna, Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2010.