Mis poemas al portugués en Poemas Ibéricos

Muy contenta, y agradecida, tanto a Manuel Neto Dos Santos, por traducir estos 3 poemas míos al portugués con tanto cuidado y esmero , como a Santiago Aguaded Landero, por abanderar este proyecto y hacerlo posible. Hace ilusión que tu poesía cruce fronteras y la torre de Babel.

Los poemas traducidos son: » » Nise. El corazón de la locura», que pertenece a » La pared del caracol» ; » La estela» procede del poemario (de próxima publicación), » Las ventanas del tiempo’ y » Pozo» al poema en construcción, » El susurro de los cipreses».

Poemas ibéricos (aspectus-online.com

Presentación de «El Bajísimo», de Christian Bobin

14910543_10211134648432427_8557401203197978638_n

 

El próximo jueves 10 de noviembre, a las 19 horas, en la Casa del Libro de Sevilla , hablaremos de un hermoso libro que he conocido gracias a su traductora, Alicia Martínez, quien hace todo lo posible por darlo a conocer en España. Alicia es una mujer que logra fácilmente contagiar su entusiasmo por todo lo que ama, y precisamente amor , una abundancia de amor, es lo que encontramos en este poema: amor y cuidado en la edición, en su buena labor de traducción, en la talentosa prosa poética de su autor. Pero no solo, también belleza y profundidad, una interesante mirada a nuestro mundo , que contrasta con la vida y el pensamiento de San Francisco de Asís.  Me parece necesario hoy resaltar su persona y su fraternidad, tal vez siempre será necesario. «Como al comienzo de un amor, decimos, me quedo aquí, lo he encontrado todo»- dice Christian Bobin, y seguro que este libro vivirá en el lector.

La belleza viene del amor, el amor viene de la atención. La atención simple a lo simple, la atención humilde a los humildes, la atención viva a toda vida.

 

Ante el amor no hay ningún adulto, no hay más que niños, más que esa inocencia que es abandono, despreocupación , mente perdida. La edad suma. La experiencia acumula. La razón construye. La inocencia no cuenta nada, no amontona nada, no edifica nada. La inocencia es siempre nueva, se va siempre a los comienzos del mundo, a los primeros pasos del amor. El hombre de razón es un hombre acumulado, amontonado, construido. El hombre inocente es lo contrario de un hombre cargado sobre sí mismo: es un hombre liberado de sí, renaciendo en el total nacimiento de todo.

 

Os invito a ser como la tierra desnuda, olvidada de sí misma, acogiendo igualmente la lluvia que la golpea y el sol que la reseca. Y decir a los otros: buscáis la perfección en los desiertos de vuestro espíritu. Pero yo no os pido ser perfectos. Os pido ser amantes.

 

Esperáis del amor que os colme. Pero el amor no colma nada- ni el hueco que tenéis en la mente, ni ese abismo que tenéis en el corazón. El amor es vacío más que plenitud. El amor es la plenitud del vacío. Es , os lo recuerdo, una cosa incomprensible. Pero aquello que es imposible de comprender es muy simple de vivir.

 

Sobre Christian Bobin: https://es.wikipedia.org/wiki/Christian_Bobin

 

 

 

 

 

 

 

 

ARS POETICA ( VERSIONES DE POESÍA MODERNA). ANTOLOGÍA DE AUTORES

Ars poetica

DESDE LO PROFUNDO

Madre- la nada-¡lo eterno! El temor a lo eterno
noche tras noche tiembla en mi jardín.
Fuiste una vez, madre, mi tumba.
¿Por qué tanto temor-madre-
a abandonar la luz de nuevo?

de Lucian Blaga ( 1895-1961), traducido por Andrés Sánchez Robayna y Lilica Voicu-Brey

CUANDO EN NOCHES DE LUNA

Cuando en noches de luna las mujeres pasean con vestidos de flores
me sorprenden sus ojos, sus pestañas, la creación entera.
Creo que de tan grande inclinación recíproca
podría resultar la verdad última.
de Czeslaw Milosz (1911-2004), traducido por Daria Cyniak y TTL

rozewicz%20tadeusz_5961823

Tadeusz Rózewicz

MI PADRE

Por mi corazón pasa
mi viejo padre
no ahorró en su vida
no apiló
grano a grano
no compró una casita
ni un reloj de oro
y al fin no hizo granero

Vivía como un pájaro
cantando
día tras día
pero
decid si puede
vivir así un modesto oficinista
tantos años

Pasa por mi corazón
mi padre
con un sombrero viejo
silbando
una canción alegre
y cree firmemente
que irá al cielo

de Tadeusz Rózewicz ( 1921-), traducción de Anna Zylka y TTL

ES TAN BELLO SU ROSTRO MATUTINO

Es tan bello su rostro matutino
su sosegada sombra cuando anda

Me recuerda los bosques y me recuerda el mar
el mar el sol a pico sobre el mar

No tuve yo un amigo así en mi infancia
no es eso lo que busco al contemplarlo
ajeno como brisa
No busco nada Sé tan solo que pasa cuando pasa
su rostro matutino
rumor de agua que cae
inhumana promesa
una isla una isla
que solo el viento habita
y pájaros azules

de Alberto de Lacerda ( 1928-2007), traducido por Andrés Sánchez Robayna

ES MEDIANOCHE

Es medianoche.
El carbón de esa hora va extinguiéndose en brasas
blancas.
Tiemblan los huesos de las almas
en la parrilla.
Las sombras
saltan sobre los muros como aves de presa
deshilachadas.
Permanecemos solos,
con el fuego que intenta inflamar ese fuego.

de François Jacqumin ( 1929-1992), traducción de Carmen Dolores Betancor Fernández y TTL

HA DE HABER UNA INSIDIA

Ha de haber una insidia
capaz de fulminar
a quien emite un pensamiento.
Tiene que haber una ironía que perfore y que ponga
término
al saber enredado de los hombres. Se queman
con todos los ardores con tal de demostrar.
A falta de ver bien,
buscan confusamente
la nieve en la blancura.
de François Jacqmin, traducción de Carmen Dolores Betancor y TTL

NUESTRA OBRA MAESTRA ES LA VIDA PRIVADA
-I-
¿Hay algo junto al agua que no quiere mostrársenos,
algún hecho oprobioso, algún secreto de la luz que cae en lo profundo,
algún motivo de tristeza que desea ocultarse?

¿Por qué iba a importarnos? ¿No proyecta el deseo sus arco iris sobre la [vulgar porcelana
de la piel de este mundo? Y , con sus proporciones, ¿nos invade el aire?[¿Por qué buscar más?

-II-
Y ahora, mientras los defensores del horror y la pena
empujan su barcaza chorreante en la playa, comamos
el rodaballo, y sorbamos este delicioso Beaune blanco.

Hay luz artificial, no vamos bien vestidos.
Y qué. Nos gusta estar aquí. Nos gusta esos bueyes en el campo de al lado,
y el sonido del viento que acaricia la hierba. Tu manera de hablar,
en voz baja, nuestras revelaciones avanzada la noche… ¿por qué
vivir para algo más? Nuestra obra maestra es la vida privada.

-III-

En el muelle, de pie entre el Cisne Errante y el Astro Inmaculado,
respirando la brisa de la noche al tiempo que parece aumentar el momento
de placer obtenido en placer que se pierde, su belleza
que a sí misma se mancha y solo puede ser lo que fue, aguantándose
aún un poco en su fuga, me evoca nuestro propio
manso viaje a través de partidas graduales, las crisis que se funden
en lo común, dejándonos un poco más cansados cada vez,
un poco más distantes de la experiencia, ésa que, en otro tiempo,
nos tenía cautivos largas horas. Ir por la carretera sinuosa
de vuelta a casa, el mar rompiendo en los acantilados,
sobre la mesa el vaso de whisky, el libro abierto, las preguntas:
todas las recompensas del día nos esperan a las puertas del sueño…

de Mark Strand ( 1934-2014), traducción de Aida Martín Pérez y TTL

André_Velter_-_Comédie_du_Livre_2011_-_Montpellier_-_P1160201

André Velter

SED DE REALIDAD

el sol
en la piel
seca los secretos

cuerpo a cuerpo
de la arena
y los sueños

es
un destello
del ser

el despertar
crudo
del presente

donde la sal
cristaliza
el océano

donde las piedras
son testigos
del fuego

donde el deseo
alcanza
su hálito de hueso

así nace
una fuerza
sin sombra

pues la noche
disipa toda idea
de la noche

lo que viene
es más
que una llamada

a vivir
al
descubierto

de André Velter (1945), traducción de Joséphine Cabello

EPITAFIO

Nada ha pasado , caminante:
no te detengas.
Las estelas, los mausoleos y los templos
celebran sueños tristes.
De mi cuerpo sin vida ha nacido una hoguera.
de André Velter, traducción de Andrés Sánchez Robayna

MÍSTICA PARA PRINCIPIANTES

El día era templado, amistosa la luz.
Un alemán en la terraza de un café
tenía un libro pequeño en sus rodillas.
Conseguí ver su título:
Mística para principiantes
Comprendí de inmediato que aquellas golondrinas,
que, con silbos agudos,
patrullaban las calles de Montepulciano,
y la charla en voz baja de tímidos viajeros
de la Europa del Este que llamamos Central,
y las grullas erguidas-¿era ayer o anteayer?-
en los campos de arroz igual que monjas,
y el crepúsculo, lento y sistemático,
borrando los contornos de casas medievales,
y los olivos en pequeñas lomas,
a merced de los vientos y el fuego,
y la cabeza de la Princesa desconocida
que vi y admiré en el Louvre,
las vidrieras de iglesias, semejantes
a alas de mariposas impregnadas de polen,
el ruiseñor pequeño que ensayaba
su recital al lado mismo de la autopista,
y los viajes, todos los viajes,
todo esto era solo mística para principiantes,
tan solo un primer curso, un prolegómeno
de aquel examen, que quedó aplazado
para más adelante.
de Adam Zagajewski (1945), traducción de Izabela Filipowska y TTL

*Selección de poemas y autores del libro Ars poética ( Versiones de poesía moderna). Antología, Andrés Sánchez Robayna, Pre-Textos, Valencia, 2011.

Mis poemas traducidos en la revista En Sentido Figurado

En el nuevo número de mayo/junio de la revista En Sentido Figurado, en el espacio Entremés, sección Traducciones, dirigida por Elisa Luengo Albuquerque, además de traducirse el bello poema de Britt Rolssenn   inspirado en el cuadro Mujer llorando de Picasso, se ha traducido mi poema El viaje de los malditos al inglés y francés, y los poemas Plenitud y Sentido épico en francés. Los podéis leer a partir de la página 125.

Elisa Luengo es doctora en Filología francesa, profesora titular de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura y especialista en literatura francófona de los siglos XIX y XX.

La traducción al francés la realiza Elisa Luengo con la colaboración de Colette Charlonnier, y al inglés traduce Julie Hempel , por su parte, Beatriz Segura transfigura mi poema Sentido épico partiendo del texto en francés ( a semejanza de los traductores españoles con los autores rusos, que los traducían a partir del texto en francés).

Mi agradecimiento a Elisa, Colette, Julie y Beatriz por este regalo, me ha ilusionado enormemente leer mis poemas en otro idioma. Y mis felicitaciones a todo el consejo editorial de la revista por su firme pulso y su trabajo bien hecho.

En pdf

traducciones de mis poemas

el link de la revista año 7, número 4, mayo/junio 2014:

http://www.ensentidofigurado.com