Si entre todos podemos lograr, como exclamaba el cuervo de Allan Poe, que no sucedan Nunca más y atajar lo que en palabras de Borges sería una historia ( más) de la infamia.
Este es un acto más a favor de las víctimas de violencia de género y a favor de la educación para evitar su continuidad, que lamentablemente y por ahora, no parece erradicarse.
Mi agradecimiento y felicitación a Rafaela Hames y a todos los intervinientes que lo han hecho posible.
PROGRAMA NOVIEMBRE 2013 Reflexión
3ª sesión Martes 29 de octubre
Pilar Sanabria Cañete
Ana Patricia Santaella Palhén
Manuel Gahete Jurado
Antonio Varo Baena
4ª sesión Martes 5 de noviembre
Isabel de Rueda Rubiales
Enrique Pleguezuelo Acedo
Fernando Sánchez Mayo
Juan Pérez Cubillo
5ª sesión Martes, 12 de noviembre
Elena Cobos
Bartolomé Delgado
Antonio Flores Herrera
Alfredo Jurado Reyes
6ª sesión Martes, 19 de noviembre
Ana Isabel Alvea Sánchez
José Jiménez Aguilar
Antonio de Egipto
Calixto Torres
7ª sesión Martes 26 de noviembre
Estética y Educación. Reflexiones para destruir la violencia en cadena.
Francisco Cerezo
Miguel Yuste
Pedro Tébar
Poesía: Juana Castro.
Presenta: Matilde Cabello
Intervenciones musicales:
Dúo Guitarrota (Guitarra clásica)
Rafael Marruecos (Guitarra clásica)
Paco Arjona (Violonchelo)
Danza Clásica y Contemporánea:
Noelia Cervantes Gomariz
María Prieto Hames
Paco Lemos
Contemporánea: aCUERDAt
danzaverticalcontemporánea
Eva Panadero
Coordinado y presentado por: Rafaela Hames Castillo
Todos los actos se celebrarán en el Edificio Pedro López de Alba (Calle Alfonso XIII, nº 13) de la Universidad de Córdoba. A las 19 horas.
Universidad de Córdoba. Cátedra de Estudios de las Mujeres “Leonor de Guzmán”. Córdoba.