HUELLA XIII: CONSUELO DOMÍNGUEZ LIÉBANA

Por mi cuerpo

se deslizan las gotas

como música

___________________

Cálido otoño

cogemos la rebeca

con su llegada

___________________

Paso a paso

llegamos al destino

Que elegimos

___________________

Las hojas caídas

anuncian un tiempo

cubren el suelo

 

                        Chelo

POEMAS DE AMOR DE PAUL ÉLUARD

Se llamaba Eugène Grindel, poeta dadaísta  , más tarde surrealista, también poeta de la resistencia ( fue famoso y emblema nacional su poema Liberté, recogido en su libro Poesía y verdad), poeta del amor. Para saber más de su biografía os dejo este enlace:

http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=eluard-paul

Pero en esta ocasión los poemas seleccionados pertenecen a Últimos poemas de amor editado por  Hiperión, versión de Jesús Munárriz, en el cual se recopilan varios poemarios. Son versos que cantan al amor , pero también gritan su dolor  por la muerte de su esposa Nusch en 1946  y más tarde su resurrección gracias a su historia de amor con Dominique.

Paul eluard y maria ben

Paul Éluard y María Benz ( Nusch)

 

 

TODA LA VIDA

El lazo de tus brazos deslumbrantes y frescos

una aventura de primavera ya en verano

verde en los prados blancos

cribada de esperanza y de rocío

 

No olvidemos al ruiseñor

ni el ajedrez escondido en la arena

ni los huesos de los difuntos

ni las hojas muertas que entraron

en la eternidad de diciembre.

 

Una mirada amplia como el silencio

en este momento nacemos

dicha de los ojos el amor no tiene límites

antigua confianza conservada

brazos pródigos brazos repetidos

alimentados de sueños

 

Como si no estuviéramos más que tú y yo en la tierra

y la sonrisa de nuestros gestos simples.

Podemos permitirnos

no olvidarnos de nada

promesas sin razón pues todo hemos jurado

desde siempre

nada tenemos que inventar

 

Y a todas partes vamos.

de Une longue réflexion amoureuse,  Una larga reflexión amorosa ( 1945)

 

DESDE EL FONDO DEL ABISMO
I
La calor y la luz

pisados  dispersados

el pan

robado a los ingenuos

El hilo de leche

lanzado a las fieras rabiosas

 

Algunos profundos charcos de sangre

Algunos incendios petulantes

Para alegrar a los que van a vivir

Vivir vivir sobre su estiércol

II
En medio del delirio

Gargantas tumultuosas y vientres devorantes

La mordedura es sol y luna el escupitajo

La herida un cofrecillo y  la mancha una perla

Tibio el seno podrido

La leyenda podrida del seno materno

Rosa y verde la lengua

La hermosa historia de la lengua vuelta en hada

III

No estaban locos los melancólicos

Estaban conquistados digeridos excluidos

Por la masa opaca

De los monstruos prácticos

Tenían ya edad de razón los melancólicos

La edad de la vida

No estaban allí al comienzo

En la creación

No creían en ella

Y no supieron desde el principio

Conjugar la vida y el tiempo

 

El tiempo les parecía largo

La vida les parecía corta

Y de las mantas manchadas por el invierno

Sobre corazones sin cuerpo sin nombre

Hacían una alfombra de asco helado

Aún en pleno verano.

IV
El solitario siempre primero

Como un gusano en una nuez

Reaparece a lo largo de las sinuosidades

Del más fresco de los cerebros

El solitario aprende a marchar de costado

A detenerse cuando está ebrio de soledad

El solitario gira en todos los sentidos

Vaga rompe esquiva amaga
Se mueve pero pronto

Todo se mueve y le da miedo

El solitario cuando lo llaman

bajo bajo bajo bajo

hace como que no oye
En plena carne fresca

Como un cuchillo oxidado

El solitario se eterniza

Y el olor del cadáver sube y se eterniza

La miel de la fuerza está llena de basuras

V
Hablo desde el fondo del abismo

Y veo el fondo del abismo

El hombre agujereado como una mina

Como un puerto sin naves

Como un hogar sin fuego

Pobre rostro sacrificado

Pobre rostro sin límites

Compuesto por todos los rostros saqueados

Soñabas con balcones con velas con viajes

Soñabas primaveras y besos y bondad

Sabías bien los derechos y los deberes

De la belleza hermoso rostro mío disperso

 

Serían necesarias

Para esconder tu horror y tu vergüenza

manos nuevas manos enteras en su tarea

manos trabajadoras en el presente

Y valientes aun en sueños

VI
Hablo desde el fondo del abismo

Hablo desde el fondo de mi sima

Es la noche y las sombras huyen

La noche me ha dejado tranquilo y fraterno

Ella abre en todas partes sus lúgubres puertas

No tengo miedo entro a todas partes

Veo cada vez mejor la forma humana

Sin rostro todavía y sin embargo

En un rincón sombrío donde el muro está hundido

Hay unos ojos tan claros como los míos

¿Me he hecho mayor tengo ya un poco de poder?

VII
Somos nosotros dos la primera nube

En la extensión absurda de la dicha cruel

Somos el frescor futuro

La primera noche de reposo

Que se abrirá sobre un rostro y sobre ojos nuevos y puros

Nadie podrá ignorarlos.

de Le dur désir de durer,  El duro deseo de durar (1946)

 

surrealistas

 

Veintiocho de noviembre de mil novecientos cuarenta y seis

No envejeceremos juntos.

Este día está

de más: el tiempo desborda.

Mi amor tan ligero pesa como un suplicio.

de Le tempos deborde, El tiempo desborda (1947)

 

SECA

De pies a cabeza

andaba por los pantanos

y se hundía por las dunas

 

Yo fresco o cálido

de vez en cuando en su lecho

sus sábanas blancas sus sábanas sucias

y su placer íntimo

 

Su sangre navegaba a remo

en torno a la isla de su corazón

entre los dos expulsábamos el sueño

dos soles se alzaban en nosotros.

 

UN LIBRO DE CARNE

Yo soy un hombre en el vacío

un sordo un ciego un mudo

sobre un inmenso pedestal de silencio negro

 

Nada este olvido sin fronteras

este absoluto de un cero repetido

la soledad completa

 

No hay manchas en el día y la noche es tan pura

 

A veces cojo tus sandalias

y camino hacia ti

 

Me pongo a veces tu vestido

tengo tus senos y tu vientre

 

Me veo entonces bajo tu máscara

y me reconozco.

de Corps memorable, Cuerpo memorable (1948)

 

EL FÉNIX

Soy el último en tu camino

última primavera última nieve

última lucha para no morir

 

Y estamos aquí abajo más arriba que nunca.

 

Hay de todo en nuestra hoguera

piñas sarmientos

pero flores también más potentes que el agua

Barro y rocío.

La llama a nuestros pies la llama nos corona

 

A nuestros pies insectos aves hombres

van a volar

Los que vuelan se posarán.

 

El cielo está claro la tierra sombría

pero el humo se va al cielo

el cielo ha perdido todos sus fuegos

la llama ha quedado en la tierra.

 

La llama es la nube del corazón

y todas las ramas de la sangre

canta nuestra canción

disipa el vapor de nuestro invierno.

 

Nocturna y con horror llameó la pena

florecen las cenizas en alegría y belleza

siempre damos la espalda al sol poniente

 

Todo tiene el color de la aurora.

 

Y UNA SONRISA

La noche no es nunca completa

hay siempre pues lo digo

pues lo afirmo

al fondo de la pena una ventana abierta

una ventana iluminada

hay siempre un sueño en vela

un deseo pendiente un hambre insatisfecha

un corazón espléndido

una mano tendida una mano abierta

ojos atentos

una vida la vida por compartir.

 

 

SERENIDAD

Mis cimas eran de mi talla

he rodado por todos mis barrancos

y estoy seguro de que es banal mi vida

mis amores crecieron en un jardín común

mis verdades y errores

he podido pesarlos lo mismo que se pesa

el trigo que al sol dobla

o el que falta en las granjas

le di a mi sed la sombra de un abismo gravoso

hice que mi alegría comprendiera la forma

de una jarra perfecta.

de Le Phénix, El fénix ( 1951)

 

El poema Je t´aime también pertenece al libro El fénix:

 

 

Y para terminar y cambiando de registro hacia lo político subo este vídeo en el que se recita su famoso poema Liberté, editado en 1942 clandestinamente, miles de copias del poema fueron lanzados en paracaídas sobre París por los aviones ingleses: