Isabel de Rueda (Jerez de la Frontera). Ha cursado estudios de Filología Hispánica en la UNED y publicado libros como: Tu silencio en voces (Vitruvio, 2006), Pisadas sobre lienzo (EH Editores, 2009), A propósito del espejismo (Ayuntamiento de Espiel, 2011), Pizarras de agua (Editorial Premium, 2012) , Horquillas en la Ventana (Los libros de Umsaloua, 2014), Espejo de Mano (Ejemplar Único, 2017), Memoria errante (Karima Editora, 2019) , Círculo Único (Dalya, 2020).
Ha obtenido diferentes premios de poesía y accésit. Ha colaborado en diferentes revistas especializadas entre ellas: El síndrome felino, Luces y sombras, Tres orillas, Ámbito, El ático de los gatos, En Sentido Figurado, La Luz Cultural, Tinta en la Medianoche, Rótula…
Y en antologías, como: La mujer en la poesía Hispanomarroquí , (Fundación dos Orillas, 2009), Versos para derribar muros (Los libros de Umsaloua, 2010), Biznaga de poesía andaluza (Ediciones depapel, 2012), Ronda de versos (Lastura, 2013), Nube; Un mar de mujeres (Ediciones en Huida, 2013), Con&Versos Poetas Andaluces del Siglo XXI (La Isla de Siltolá, 2014) , 28 Heterónimos esperando a Fernando Pessoa ( Karima Editora , 2018), Poeta en Nueva York,Poetas de Tierra y Luna (Karima Editora, 2018,), Árbol de Alejandra,( karima Editora, 2019)
En este mes primaveral seré yo quien acuda al ciclo «El poeta y su voz» para hablar de poesía y de mi último poemario publicado, «La pared del caracol». Mi agradecimiento a la Casa del Libro y a Rafael García, quien moderará y dirigirá el encuentro, por su invitación y ofrecimiento. Llevamos colaborando juntos desde el año 2011, se dice pronto.
Con Rafael García Organvídez
Mi agradecimiento a Rafael por su brillante presentación, a mi amigo Gregorio Dávila de Tena por estas fotografías y a quienes se acercaron para acompañarme en la tarde de ayer, por toda su atención. Gracias.
Este sábado comparto poesía y amistad en un lugar tan emblemático como La Carbonería y con una compañía excelente, por su poesía y su calidad humana. Es todo un acontecimiento, pues Isabel, Remedios y Pedro proceden de distintas ciudades andaluzas. Una ocasión única para conocerlos y escucharlos, a mí me gustan mucho cómo escriben, cada cual con su estilo y voz.
Ya hicimos en diciembre un encuentro de Poesía entre amigos en Jerez de la Frontera. Lo disfrutamos bastante y terminamos bailando bulerías. Espero que en Sevilla nos sintamos igual de felices y sin lluvia.
Fue un hermoso y entrañable día, con mucho encanto. Os dejo algunas fotos que lo testimonian ( de José María Soto, el fotógrafo del grupo, talentoso me parece).
con la poeta Isabel de Rueda RubialesRecita Pedro Enríquezcon Isabel de Rueda y Rosa María García BarjaDe izquierda a derecha Remedios Álvarez, Marian Molina, Gertrudis Rodríguez, Patricia, Manuel Saborido, Isabel de Rueda, José María Soto y Pedro Enríquez
Muy contenta de compartir poesía y música con el cantautor Paco Luque el próximo viernes 1 de abril a las 19.30 horas en el Ateneo de Jerez. Mi agradecimiento al Ateneo por su invitación, a Patrizio Pérez y a quienes lo han hecho posible.
Agradezco al Ateneo y a Patrizio toda la difusión que están haciendo del recital, como en Cádiz noticias:
Os dejo algunas fotos( son de José María Soto, quien me parece muy buen fotógrafo) de esta noche en la que fuimos acogidos con mimo y atención, mi agradecimiento al Ateneo de Jerez y a Patrizio Pérez por su generosa acogida. Me encantó la voz y las canciones de Paco Luque, fue una compañía excelente. Y como no, mi agradecimiento a la poeta Isabel de Rueda Rubiales, a Elena, Marta Flores, Eire , José María y a todos los que hicieron que la noche fuera hermosa al calor de los encuentros y la amistad.
Muy agradecida al poeta, crítico literario , profesor, y también amigo, Jorge Díaz Martínez por su mirada a mi poemario «La pared del caracol» que podéis leer en su blog: http://www.jorgediazmartinez.com/.
En cuanto al ritmo en el poema, ahorita mismo soy una oveja descarriada que ha entrado en el redil del verso blanco al ritmo de los acentos.
El pasado sábado 18 de diciembre a las 17.30 horas, en Lodosa ( Navarra), fue la entrega de premio del Certamen de 2019 concedido a mi poemario «La pared del caracol», pero también la del 2020, otorgado a Ixa Blanco por su libro «Sábanas blancas». Fue un acto hermoso y emotivo, embellecido por el coro Lodosa a capela. Acto presidido por la alcaldesa, Lourdes San Miguel, y con la presencia de los miembros del Jurado: Marina Aoiz Monreal y Consuelo Allué Villanueva; también acompañó María Jesús Martínez, sobrina del poeta jesuita lodosano. Muy agradecida a todos los que hicieron posible que se llevara a cabo el acto y regalarme ese lindo día. Una buena manera de terminar el año.
María Jesús Martínez, Marina Aoiz, alcaldesa, Consuelo Allué Villanueva, Aixa Blanco, Ana Isabel Alvea SánchezÁngel Martínez Baigorri en la pantalla del fondoMaría Jesús Martínez, Consuelo Allué Villanueva, Marina Aoiz, Aixa Blanco y Ana Isabel Alvea Sánchez
Pues como se indica en el cartel, el miércoles 29 de septiembre a las 19.00 horas estaremos Miriam Palma y yo en Casa del Libro de la Calle Velázquez nº 8 para recitar poemas de nuestros últimos libros, Desnombramientos y La pared del caracol, respectivamente. No hace falta decir que nos alegrará veros.
Fue una tarde-noche agradable, con un público cariñoso y muy agradecido. Gracias a todos por estos buenos raticos.
Fotografías de Emma Sanchía ( la fotógrafa más joven que conozco)
Mi agradecimiento al profesor, poeta y crítico literario Jesús Sánchez Cárdenas , mucha ilusión me hace su reseña a mi poemario «La pared del Caracol», mi agradecimiento igualmente a María Ángeles Robles Morales por su publicación en Caocultura.