Club de lectura de poesía y los encuentros con autores.

Os dejo la programación completa para el año 2017/2018 de los encuentros con autores, actividad incardinada dentro del club de lectura de poesía «Versos y vinos» :

– jueves 19 de octubre a las 19.30 horas: Javier Sánchez Menéndez, «El baile del diablo», Renacimiento.

– Jueves 22 de noviembre: Josefa Parra, “Materia Combustible”, Ediciones en huida, 2013.

Martes 19 de diciembre: José María Jurado García Posada, «Gusanos de seda», Hiperión.

-25 de enero: Rosario Pérez Cabaña , «Quirón y los otros hombres», Ediciones en Huida, 2016.

-Jueves, 22 de febrero: Lutgardo García, «La llave misteriosa», Renacimiento.

– Jueves 15 de marzo: Rosa Díaz, con “Gata mamá”, de Hiperión.

– Jueves 26 de abril: Víctor Jiménez, » La mesa italiana», Renacimiento, 2015.

– Jueves 24 de mayo: María Sanz, «Tu lumbre ajena», Hiperión.

– Jueves 21 de junio: Jesús Tortajada, “Un buen traje”, Renacimiento.

Todos los encuentros son a las 19. 30 horas en la Casa del Libro, Calle Velázquez nº 8, Sevilla. La dinámica del club es que los tertulianos se lean previamente el libro y el día señalado tendremos la suerte de poder contar con la presencia del autor/a y podremos con él/ella mantener un enriquecedor diálogo e intercambio de opiniones. La entrada es libre.

 

Encuentro con autor: Javier Sánchez Menéndez y su poemario «El baile del diablo»

El baile del diablo

Este año al club de lectura de poesía de la librería Casa del Libro, C/Velázquez nº 8 de Sevilla, acudirán los propios autores de los libros que vayamos a leer. Inaugura este ciclo de encuentros el poeta, ensayista, articulista, editor de La Isla de Siltolá, Javier Sánchez Menéndez, quien seguro tendrá mucho que decirnos sobre la gestación y escritura de «El baile del diablo» , sobre la poesía, así como de proyectos actuales y futuros. El poemario no os dejará indiferente: remueve y cuestiona, crea con el lenguaje la tensión necesaria sobre la realidad y nuestra leve existencia, un grito equidistante y lastimero a la tragedia de vivir, sus desengaños, su maldición o miseria… hay mucho trasfondo en su verso claro y directo.

Este encuentro será el jueves 19 de octubre a las 19.30 horas en la 4ª planta. La entrada es libre.

 

STAND BY

Esperar y ser, crecer y perdonar.

Nunca dejes de ser, naces sin amor,

vives sin amor, mueres sin amor.

Respirar, saber , olvidar la nada

y seguir, seguir haciendo algo.

Aquello que sostiene el mundo

no agradará jamás. Sobrevivir.

Saltar, bailar, correr. Ser, dejar

de ser: encontrar silencio y soledad.

 

La puñetera sombra de la vida.

 

DAIMONÍA

Solo nosotros, la vida nos define

y acabamos huyendo para sobrevivir.

 

No hay mejor manifestación en el amor

que perder el equilibrio en tu regazo.

 

DESCARTE

 

Debo reconocer las faltas de mi vida,

no poseo el don ni la gracia

de todo lo visible y lo invisible,

solo un leve recuerdo en la mirada

de aquel niño que fui

en unos brazos grandes.

 

Debo reconocer las culpas de mi vida,

los agravios, las velas que apagaba

mientras dejaba a oscuras

la habitación del miedo,

el espejo con marco

dejó de iluminar la mansedumbre.

 

Ya es tarde, mi vida se convierte

en argumento y comienza a llover.

Todas las almas sufren

por lo mismo.

Dudo si abandonar la partida

o descartar la existencia,

aquella que es capaz de engañar

y mentir a las sombras.

Podemos encontrar una amplia información sobre Javier Sánchez Menéndez en Wikipedia: Nació en Puerto Real (Cádiz) en 1964. Cursó estudios de Historia General, Filología y Filosofía en la Universidad de Sevilla.​En 2009 fundó la editorial Ediciones de la Isla de Siltolá. Una etapa de su biografía corresponde a la estancia, durante su juventud, en Moguer, donde estudió a Juan Ramón Jiménez. Ha traducido al castellano Las Ventanas de Rainer Maria Rilke (Barcelona, Hora de Poesía, 1986). Sus poemas, y algunos de sus ensayos, han sido traducidos a diversos idiomas. Es colaborador habitual de diversos medios de comunicación como columnista y crítico literario.Cultiva la poesía, la prosa poética , el aforismo y el ensayo de reflexión metafísica. Blog: jsanchezmenendez.blogspot.com

 

Inauguración de la exposición «Las de nadie». Fotografía y poesía

IMG-20171009-WA0008Hoy a las 19.30 horas en la 4ª planta de la librería Casa del Libro, C/Velázquez n.8 de Sevilla, se inaugura la exposición de fotografías «Las de nadie», que se compone de fotografías de Maribel Suárez, fotógrafa artística y social, a mujeres en situación de exclusión social, acompañados de poemas de miembros del Taller de los/las poetas. Encontraremos poemas de Ana Recio Mir, Mercedes Muras Negrete, Gregorio Dávila, Julia Linares Pérez, Francisco Bobis, Elena Marqués Núñez, María AR, Almudena Tarancón, Manuel Anarte, André Ramil y J. Washuskein.

A una primera intención artística hemos querido sumar una intención social y se ha editado un catálogo . La recaudación por su venta será donado a la Asociación Elige la Vida.

La exposición se podrá ver durante un mes y al final del acto se ofrecerá una degustación de vino por gentileza de Bodegas José Estévez.

El blog de la fotógrafa Maribel Suárez: http://www.maribelsuarezphotography.blogspot.com

received_10212421985778602