El río

Fotografía de Diego Jesús Romero Jaime

EL RÍO

¿ Estamos recorriendo el río

o es un sueño?

Puedo tocar la orilla verde y frondosa

donde canta el jilguero

en tanto el río nos arrastra al otro lado

una tierra de niebla y silencio

¿Es cierto lo que vemos

o solo un sueño?

Nota: El poema está inspirado en la fotografía de instagram, no exacta a la que aquí vemos, podéis comprobarlo en este enlace: https://www.instagram.com/p/CL5HjF7hrGB/

Una alegría en tiempos del coronavirus: Premio de Poesía «Ángel Martínez Baigorri» 2019 por » La pared del caracol»

 

Portada la pared del caracol

Quién me iba a decir que en estos momentos fuese yo a recibir esta alegría, toda una ilusión que mi poemario «La pared del caracol» haya sido reconocido con este Premio. Agradecimiento y gratitud a los miembros del jurado y al Ayuntamiento de Lodosa.

Tengo que reconocer que el jurado ha encontrado las palabras exactas al describir mi estilo:

«Por unanimidad decidieron conceder el premio al poemario titulado “La pared del caracol – Sisifina”. Abierta la plica, la autora resultó ser  Ana Isabel Alvea Sánchez, de Castilleja de la Cuesta, en la provincia de Sevilla.

En consideración del jurado, en el poemario se descubre emoción, sinceridad, transparencia, esencias líricas… La palabra es la justa, mínima, sin barroquismos ni retórica hueca….., plasticidad. Destacaron la expresión mínima del  verso y su potencial testimonial. »

Cuídense y encuentren refugio en la Literatura, la Poesía y el Arte, son buenos cobijos.

XXXVI CERTAMEN POÉTICO “ANGEL MARTÍNEZ BAIGORRI” // fallo del jurado

El Taller de los/las poetas

 

luna

 

EL TALLER DE LOS/ LAS POETAS

 

PARA ESCRIBIR               PARA CONOCER                    RECURSOS LITERARIOS AUTORES                  CORRIENTES LITERARIAS

         HISTORIA DE LA LITERATURA

PARA DISFRUTAR

CÓMO SE ESCRIBE HOY                     PARA CREAR                                                  

PARA LEER                 PARA INSPIRARSE

El taller se dirige a desarrollar y estimular la creatividad, la imaginación y la escritura poética de un modo lúdico y divertido. Profundiza en los conocimientos de estilo, uso del lenguaje, ritmo, estructura, composición y recursos literarios, analizando poemas de varios autores . Método divertido y participativo, con dinámica de grupo y ejercicios semanales de escritura. Se ofrece el material del curso. Te puedes apuntar un mes, y si te gusta, continuar.

Las clases serán los miércoles de 19 a 21 horas en la Casa del Libro, C/Velázquez n.8, Sevilla. Días del Taller de poesía:

-9 y 23 de octubre

-6 y 20 de noviembre

-4 y 18 de diciembre

-15 y 29 de enero

-5 y 19 de febrero

-4 y 18 de marzo

Para más información escribir a : aalveasanchez@gmail.com

Huella XXV : «Los muertos», de Mercedes Muras

 

IMG_1927

LOS MUERTOS

Su alma caía lenta en la duermevela al oír caer la nieve sobre el universo y caer leve la nieve, como el descenso de su último ocaso, sobre todos los vivos y sobre los muertos

                                                          Los Muertos de James Joyce.

El sol desciende

                       su figura por poniente

la lluvia limpia

                       las paredes desconchadas

la luna brilla

                       con su luz en las aceras

el viento sopla

                       sobre azules tulipanes

la nieve cae

                       levemente en los tejados

La sinfonía anochece despacio

                 sobre todos los vivos

                                   y sobre los muertos

 

Mercedes Muras

 

HUELLA XXII : «Y ahora»

2015-05-30-22-06-55

y ahora   que el invierno está llamando

y ahora        que el respirar es un trino

de papel entre el aire como pájaro preso

de sí mismo

 

nadie te busca por la infinita     mañana

nadie te espera en otro         amanecer

Julia Linares

 

 

 

 

El forastero. Piedad Bonnett

Antequera y Hotel Santa Bárbara 159

El 31 de octubre retomaremos la tertulia literaria para hablar del poemario «Lo demás es silencio » de Piedad Bonnett.  Ha llegado mucho esta poeta y es difícil encontrar un poema que no esté ya subido en el Facebook, pero creo que este ( que siento y me gusta) no está:

Otra vez ha llegado el arrogante amor sin anuncio

y se ha instalado aquí

donde tu nombre comienza a ser un árbol

que me da sombra con sus siete letras

sin permiso sin prisa- con un rostro tan nuevo

que no reconocí sus ojos antiquísimos

sus garras de milano

su paciencia-

ha dado órdenes para que el sol alumbre

y ha clavado su espuela

aquí donde tus ojos me pierden y me ganan

aquí donde tu voz

donde tu mano

lustra la piel de este animal que tiembla

hirsuto y tan hermoso

que ahora es guerrero el sueño al que despierto

mientras la muerte huye

de nuevo estoy a salvo.

de Lo demás es silencio, Hiperión, 2003

Primeros Pasos

IMG_5050

Tú, Álvaro, que encarnas la alegría,

ahora que inseguro empiezas

a dar tus primeros pasos

y miras con asombro la vida

y obstinado todo lo quieres coger

el mundo se descubre  para ti.

En tu larga vida de aprendizaje

no sé la suerte que tendrás

así tan loco como eres

siempre riéndote y jugando

corriendo de un columpio a otro

sin agarrarte nunca

subiéndote a las mesas las ventanas

con esa vocación de escalador

que no conoce ni intuye ningún peligro.

Te pondré ramas de olivo en los bolsillos.

de Hallarme yo en el mundo

Sentido épico

IMG_2048

Un arroyo, su murmullo.

El agua encuentra a la piedra

la bordea

y continúa en su fluir.

No como tú,

que te empeñas en demoler

en eliminar a la piedra

al menos desgastarla

aunque te desgarres tu piel

en ese intento.

El agua discurre sin embargo

como si nada la perturbara

ni hubiese obstáculo alguno

en su camino.

del poemario Hallarme yo en el mundo