


El viernes 28 de octubre a las 18.00 horas acompaño a Rocío Fernández Berrocal en la presentación de este libro, que en sí mismo es una obra de arte, » El secreto de Zenobia» . Ilustrado por Patricia Fidalgo Carbajo y con textos de Rocío; pero además, prologado por la sobrina nieta de Juan Ramón Jiménez, Carmen Hernández- Pinzón, y contiene al final una guía de lectura y propuesta didáctica preparada por Teresa Suárez.
Una oportunidad excelente para hablar de Zenobia, una mujer llena de energía, moderna, independiente, cosmopolita, comprometida, feminista, escritora, traductora, empresaria. Y sí, también la rodea- los rodea, a ella y a Juan Ramón Jiménez- cierta leyenda negra, pero ella es una mujer fascinante.
Seguro que gustará a pequeños y a los mayores y el libro os hará disfrutar, conocer, os motivará e inspirará, reflexionaréis, abre todo un camino- interesante y hermoso- para recorrer.
En la Feria del Libro de Sevilla, La Carpa. Os esperamos.
A las 19 horas estará firmando en caseta 45, librería Anabel.


Ayer en la presentación del libro » El secreto de Zenobia» , un libro que cautiva a grandes y pequeños, con una edición exquisita e ilustraciones muy bellas. Rocío Fernández Berrocal nos habló de Zenobia en todas sus facetas: como intelectual, traductora, escritora, emprendedora, empresaria, altruista, feminista, su relación con Sevilla, con Juan Ramón Jiménez… Fascinante la figura de Zenobia. Escuchar a Rocío y leer el libro te inspiran a ser mejor persona, sin duda .
Desde luego, aconsejo que no se pierdan una charla de esta autora – especialista en Juan Ramón Jiménez-. He asistido a varias intervenciones suyas sobre el poeta Nobel, Juan Ramón Jiménez y Zenobia , en su labor de investigación en la Asociación «El legado de mujeres», haciendo visible la vida de todas aquellas mujeres que deberían aparecer en los libros de textos; cada vez que la he escuchado me ha parecido brillante y te transmite su entusiasmo, también muy buena comunicadora.
Rocío Fernández Berrocal es profesora, investigadora y especialista en la obra de Juan Ramón Jiménez y la literatura del siglo XX. Devoción por Juan Ramón y Zenobia como podéis comprobar por su trayectoria:
Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla con la Tesis Doctoral sobre las relaciones de Juan Ramón Jiménez con Sevilla, que recibió la calificación de Sobresaliente cum laude por unanimidad y obtuvo el Premio FOCUS Abengoa a la mejor Tesis Doctoral de 2006 de tema sevillano, publicada por la Universidad de Sevilla en 2008.
Es académica correspondiente de las Academias de San Fernando y de Écija.
Su labor como investigadora, editora y divulgadora de la obra del poeta de Moguer ha merecido la concesión del «Perejil de Plata» en 2020, máxima distinción que otorga la Fundación Zenobia- Juan Ramón Jiménez de Moguer a quienes se han destacado en la promoción y profundización del escritor.
Es autora de otras tres ediciones de libros inéditos de poesía del premio Nobel: Idilios (Sevilla, Isla de Siltolá, 2012) e Historias (Sevilla, Fundación Lara, colección Vandalia, 2017) y Pureza en Cátedra (2022)
Es autora de otros libros de investigación y ensayo como:
–Guía del Madrid de Juan Ramón Jiménez, Madrid, Comunidad de Madrid, Consejería de Educación, mayo de 2007;
– Juan Ramón Jiménez y Andalucía. El sentimiento de eternidad. Huelva, Diputación Provincial de Huelva, Colección “Los Libros del Trienio”, 2009.
– Platero y yo. El tiempo recobrado (Sevilla, Isla de Siltolá, 2014).
– Tartesia linda. Un paseo por la Sevilla de JRJ (Sevilla, Publicaciones del Ayuntamiento, Colección Temas Sevillanos, 2016).
–Sevilla en «Diario de un poeta recién casado», (Moguer, edición no venal del Centenario de la publicación de Diario de un poeta reciencasado,2017).
Es coautora de la obra Escalas del regreso de JRJ y Zenobia a España en 1958 (que editó el Ateneo de Sevilla), del libro Reviviscencia. JRJ (de la Diputación de Huelva) y fue elegida para hacer la semblanza de Juan Ramón Jiménez en la obra Universidad de Sevilla. Personalidades.
Ha participado en congresos nacionales e internacionales dedicados al premio Nobel y viajó a Puerto Rico, donde murió el escritor, para revisar de primera mano los manuscritos del poeta.
Ha colaborado en documentales sobre Zenobia y la Residencia de Señoritas. Pertenece a la Asociación El Legado de las Mujeres que pretende rescatar la memoria de las artistas, escritoras y científicas relevantes olvidadas.