El 28 de octubre a las 18.00 h presentamos ”El secreto de Zenobia» en Feria del Libro de Sevilla.

El viernes 28 de octubre a las 18.00 horas acompaño a Rocío Fernández Berrocal en la presentación de este libro, que en sí mismo es una obra de arte, » El secreto de Zenobia» . Ilustrado por Patricia Fidalgo Carbajo y con textos de Rocío; pero además, prologado por la sobrina nieta de Juan Ramón Jiménez, Carmen Hernández- Pinzón, y contiene al final una guía de lectura y propuesta didáctica preparada por Teresa Suárez.
Una oportunidad excelente para hablar de Zenobia, una mujer llena de energía, moderna, independiente, cosmopolita, comprometida, feminista, escritora, traductora, empresaria. Y sí, también la rodea- los rodea, a ella y a Juan Ramón Jiménez- cierta leyenda negra, pero ella es una mujer fascinante.
Seguro que gustará a pequeños y a los mayores y el libro os hará disfrutar, conocer, os motivará e inspirará, reflexionaréis, abre todo un camino- interesante y hermoso- para recorrer.
En la Feria del Libro de Sevilla, La Carpa. Os esperamos.
A las 19 horas estará firmando en caseta 45, librería Anabel.

Ayer en la presentación del libro » El secreto de Zenobia» , un libro que cautiva a grandes y pequeños, con una edición exquisita e ilustraciones muy bellas. Rocío Fernández Berrocal nos habló de Zenobia en todas sus facetas: como intelectual, traductora, escritora, emprendedora, empresaria, altruista, feminista, su relación con Sevilla, con Juan Ramón Jiménez… Fascinante la figura de Zenobia. Escuchar a Rocío y leer el libro te inspiran a ser mejor persona, sin duda .
Desde luego, aconsejo que no se pierdan una charla de esta autora – especialista en Juan Ramón Jiménez-. He asistido a varias intervenciones suyas sobre el poeta Nobel, Juan Ramón Jiménez y Zenobia , en su labor de investigación en la Asociación «El legado de mujeres», haciendo visible la vida de todas aquellas mujeres que deberían aparecer en los libros de textos; cada vez que la he escuchado me ha parecido brillante y te transmite su entusiasmo, también muy buena comunicadora.

Rocío Fernández Berrocal es profesora, investigadora y especialista en la obra de Juan Ramón Jiménez y la literatura del siglo XX. Devoción por Juan Ramón y Zenobia como podéis comprobar por su trayectoria:

Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla con la Tesis Doctoral sobre las relaciones de Juan Ramón Jiménez con Sevilla, que recibió la calificación de Sobresaliente cum laude por unanimidad y obtuvo el Premio FOCUS Abengoa a la mejor Tesis Doctoral de 2006 de tema sevillano, publicada por la Universidad de Sevilla en 2008.

Es académica correspondiente de las Academias de San Fernando y de Écija.

Su labor como investigadora, editora y divulgadora de la obra del poeta de Moguer ha merecido la concesión del «Perejil de Plata» en 2020, máxima distinción que otorga la Fundación Zenobia- Juan Ramón Jiménez de Moguer a quienes se han destacado en la promoción y profundización del escritor.

Es autora de otras tres ediciones de libros inéditos de poesía del premio Nobel: Idilios (Sevilla, Isla de Siltolá, 2012) e Historias (Sevilla, Fundación Lara, colección Vandalia, 2017) y Pureza en Cátedra (2022)

Es autora de otros libros de investigación y ensayo como:
Guía del Madrid de Juan Ramón Jiménez, Madrid, Comunidad de Madrid, Consejería de Educación, mayo de 2007; 

 Juan Ramón Jiménez y Andalucía. El sentimiento de eternidad. Huelva, Diputación Provincial de Huelva, Colección “Los Libros del Trienio”, 2009.

– Platero y yo. El tiempo recobrado (Sevilla, Isla de Siltolá, 2014).

– Tartesia linda. Un paseo por la Sevilla de JRJ (Sevilla, Publicaciones del Ayuntamiento, Colección Temas Sevillanos, 2016).

Sevilla en «Diario de un poeta recién casado», (Moguer, edición no venal del Centenario de la publicación de Diario de un poeta reciencasado,2017).

Es coautora de la obra Escalas del regreso de JRJ y Zenobia a España en 1958 (que editó el Ateneo de Sevilla), del libro Reviviscencia. JRJ (de la Diputación de Huelva) y fue elegida para hacer la semblanza de Juan Ramón Jiménez en la obra Universidad de Sevilla. Personalidades.

Ha participado en congresos nacionales e internacionales dedicados al premio Nobel y viajó a Puerto Rico, donde murió el escritor, para revisar de primera mano los manuscritos del poeta.

Ha colaborado en documentales sobre Zenobia y la Residencia de Señoritas. Pertenece a la Asociación El Legado de las Mujeres que pretende rescatar la memoria de las artistas, escritoras y científicas relevantes olvidadas.

HABLANDO DE MÍ

yo. Rostro. Noruega

ANA ISABEL ALVEA SÁNCHEZ

Correo: amarandaalvea@yahoo.es; aalveasanchez@gmail.com

Domicilio: Plaza Clara Campoamor nº1. Castilleja de la Cuesta. Sevilla.41.950

FORMACIÓN

  • Diplomada en Estudios  Avanzados (DEA), cursos de postgrado de Teoría de la Literatura y   Literatura Comparada por la Universidad de Granada en el 2011, con la  calificación de sobresaliente con el trabajo de investigación:  “El texto poético. Concepto, caracteres  y métodos de análisis”.
  • Licenciada en Teoría  de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada en 2008.
  • Licenciada en Derecho  por la Universidad  de Sevilla en 1992.

EXPERIENCIA LABORAL

  • Participa desde el 2012 en el Circuito Literario Andaluz que organiza el Centro Andaluz de  las Letras.
  • Profesora de talleres  de creación literaria y poética, Literatura Universal y poesía española contemporánea en bibliotecas y librerías desde septiembre de 2011 hasta la actualidad.
  • Co-antóloga de La vida por delante. Antología de  jóvenes poetas andaluces, antología de poetas andaluces nacidos a  partir de los años 80 y 90,  publicado en mayo de 2012 por  Ediciones en Huida.
  • Colabora como   presentadora y guionista del programa de televisión Dazibao, semanario cultural y literario, que se transmitió desde enero a junio de 2012 y en su segunda temporada, de enero a junio de 2013 en una  cadena de televisión local.
  • Miembro del Consejo  Editorial de la revista www.ensentidofigurado.com desde el año 2007  hasta el 2012,  al principio encargada de  la sección de ensayo y reseñas literarias, posteriormente una de las responsables de la sección de poesía. Ha publicado en esta revista poemas,   microrrelatos, reseñas, cuentos y  ensayos.
  • Actualmente dirige y  coordina, desde septiembre de 2010, el club de lectura de poesía  en  la librería la Casa del libro de Sevilla , lleva tres año como directora de este club de lectura. En el año  2010/2011 fue sobre poesía española desde la generación del 60, hasta la poesía de Cambio de siglo; el año 2011/2012 trataba sobre poesía española contemporánea y el año 2012/ 2013 de poesía extranjera.
  • Directora y monitora del  taller de lectura “Mujeres poetas en la literatura española contemporánea”   impartido en la Fundación María Fulmen en el año 2010, desde febrero a junio.
  • Colaboró como monitora  en el Taller de Ortografía del Centro de Educación de Adultos de   Castilleja de la Cuesta  durante los meses de abril y mayo de 1990.

 

PUBLICACIONES:

 

A)     LIBROS

 

  • Publicación en mayo  del 2013 del poemario Hallarme yo en el mundo,  Ediciones en Huida.

 

  • Co-antóloga de La vida por delante. Antología de  jóvenes poetas andaluces, publicado en 2012 por Ediciones en Huida,      encargada junto a Jorge Díaz Martínez del prólogo y la selección de poetas.      Enlace: http://issuu.com/edicionesenhuida/docs/lvpd_3

 

  • Participa en las siguientes antologías: De besos y versos. Antología de poesía amorosa, Los libros de Umsalúa, 2014;  Nube. Un mar de mujeres. Antología personal, de Ediciones en Huida, 2013;  Andalucía en el verso.  Biznaga de poesía andaluza. Ediciones depapel, 2012 . La mujer  en la poesía Hispanomarroquí, Fundación Dos Orillas, 2009;  Versos  para derribar muros. Antología poética por Palestina. Editorial Um saloua. 2009;  Selección  2008 de la revista En Sentido Figurado   “Mar de por medio”. Bubok.2009 y en los  libros colectivos de relatos cortos “Entre ellos” (2002) y “Viernes de  otoño”  (2005). Padilla Libros.

 

  1. * Reseña publicada al libro por el poeta Francisco Basallote en la revista virtual Papel Literario el 13/01/2011: http://www.diariolatorre.es/typo1/index.php?id=269&tx_ttnews%5Bpointer%5D=18&tx_ttnews%5Btt_news%5D=4445&tx_ttnews%5BbackPid%5D=288&cHash=36ada5e2b0
  2. * Noticia en el Diario de Sevilla http://www.diariodesevilla.es/article/vivirensevilla/915896/los/juzgados/la/poesia/mas/esperanzadora.html.
  • Participa en el   Festival de Poesía de Cosmopoética 2008,   Córdoba, en la sección de “anónimos creadores”, seleccionada en la publicación del libro “Anónimos”. 2010.

 

 

B)     ARTÍCULOS

  • Artículo sobre el  concepto de poesía y su consideración como género literario en el número 1  de la revista literaria en papel Espacio   Habitado, “Escribía silencios,      noches…”, en el 2011.
  • Coordina y dirige, junto a Jorge Díaz Martínez, el  monográfico sobre poesía andaluza, publicado en la revista En Sentido  Figurado, en el número 5, julio/ agosto 2011:

Volumen II: http://ensentidofigurado.com/esfcontenido.php?esfID=10

  1. Literatura: conocimiento y ficción, En Sentido Figurado de OCTUBRE de 2008, pagina .41 a43. ISSN – 2007-0071. Se puede encontrar en el siguiente enlace: http://www.calameo.com/books/00121275299c53854a534
  2. El mito: Antígona.  En la revista En sentido Figurado, DICIEMBRE de 2008, página 48 a 51. ISSN- 2007-0071. Se puede encontrar en el siguiente enlace:http://www.calameo.com/books/00121275243d2abaf3d97
  3. Identidad: el sujeto y su desconcierto, revista En Sentido Figurado, ENERO de 2009, página 42 a 44. ISSN- 2007-0071. Se puede encontrar en el siguiente enlace:  http://www.calameo.com/books/0012127526fd2e1a04ac2
  4. El incrédulo postmodernismo. Literatura y postmodernidad, En Sentido Figurado, NOVIEMBRE de 2009, página 50 a 53. ISSN-22007-0071. Enlace:http://www.calameo.com/books/0012127522752ee65ef90
  5. Golpeamos el silencio buscando sonido. Ensayo sobre la creación literaria, en la revista En Sentido Figurado, ABRIL 2010, página 58 a 60. ISSN-2007-0071. Se puede encontrar en el siguiente enlace: http://www.calameo.com/books/001212752c07e46420b37
  6. Lilith. Crítica literaria feminista, En Sentido Figurado, FEBRERO de 2010, pág. 40 a 43. ISSN- 22007-0071. Enlace: http://www.calameo.com/books/0012127523066e460f7e7
  7. el artículo Literatura y compromiso, diciembre de  2007 en el blog literatúrate:
  8. http://www.literaturate.com/literatura-y-compromiso/
  9. Sobre Chejov y Stanislavski, marzo de 2008 en el blog literatúrate:http://www.literaturate.com/chejov-y-stanislavski/

C)  RESEÑAS

  1. Gotas de lluvia: la poesía como alquimia en la noche metafísica, En Sentido Figurado 2014 nº 2, marzo/ abril.
  2. She. Desde la libertad ama con ternura, En Sentido Figurado 2014 nº 1, enero/ febrero.
  3. Mudanzas de lo azul, la búsqueda del azul, En Sentido Figurado 2014 nº1, enero/febrero.
  4. ¿El lenguaje como representación del mundo o como signo vacío? Las palabras acostumbradas de Lola Crespo, marzo de 2013 en el blog Poemofilia: http://poemofilia.blogspot.com.es/2013/03/el-lenguaje-como-representacion-del.html
  5. La mirada poética como testigo del ser y del mundo, En Sentido Figurado nº6, noviembre/diciembre 2012, página 163 a 168. Enlace: http://revistaensentidofigurado.blogspot.com.es/p/revistas-esf.html.
  6. La catarsis del verso frente al desencanto y otros combates, En Sentido Figurado nº 6, noviembre/diciembre 2012, página 169 a 173. Enlace anterior.
  7. Los huecos de la memoria: un quejío al amor perdido en la solitaria noche,  En Sentido Figurado, noviembre 2011, página 19 a 22. Enlace:http://revistaensentidofigurado.blogspot.com.es/p/revistas-esf.html
  8. Negociando el dolor. El espíritu en la materia, En la revista En Sentido Figurado, nº 4 marzo/abril 2011, página 112 a 115. Enlace:http://www.calameo.com/books/00121275258a97c5c1f6a
  9. Los desperfectos. La memoria testimonial, En Sentido Figurado, noviembre de 2010, página 111 a 113. Enlace:http://es.calameo.com/read/001212752715c5f9f01f5
  10. Colaboradora de la revista www.poesíaygráfica.com , número cero, publicada en  septiembre de 2010, con la reseña poética sobre “Poemas de los himalayas” de Yuyutsu Sharma. Publicado igualmente en el  siguiente enlace: http://poemofilia.blogspot.com.es/2012/12/sobre-poemas-de-los-himalayas-de.html
  11. Publicación de la reseña Kafka y la tragedia judía,  en la revista En Sentido  Figurado, OCTUBRE 2009, página 100 a 101. Enlace:http://www.calameo.com/books/001212752a7f70e53ddfc
  12. Colaboradora del blog www.literaturate.com en 2007 y 2008, en la  sección” Almas Vivas”, realizando las siguientes reseñas críticas sobre clásicos, en especial sobre literatura  rusa:
    • El héroe de nuestro tiempo de Mijaíl Lérmontov: el hombre superfluo y el Don Juarismo”, noviembre de 2007:

http://www.literaturate.com/el-heroe-de-nuestro-tiempo-de-mijail- lermontov-el-hombre-superfluo-y-el-don-juanismo/

 

D) CREACIONES: POESÍA, RELATOS Y MICRORRELATOS:

  • Publicación en 2014 en Cromomagazine Amarillo V: http://cromomagazine.blogspot.com.es/
  • Publicación de poemas en la revista virtual Nueva  Grecia nº 1,Otoño 2012, ISSN 2255-0577:

            http://www.issuu.com/revistanuevagrecia/docs/nueva_grecia_1_oto_o_2012

  • Publicación de   cuentos, microrrelatos y poesía en varios blogs: El fantasma de la glorieta, dulce arsénico, poesía cultural Myrtos,      Afinidades Electivas, Poetas del Siglo XXI.
  • Publicación de poesía   y microrrelatos en revistas literarias: El ático de los gatos, Palabras Descalzas, Aldaba, En Sentido Figurado, 3D3, The Gentle Man 3, Revista Saigón nº16, nº 9 de la revista Ágora.

                     

PREMIOS:

  • Obtuvo el segundo  premio en el VII concurso de relato corto de AMFE en el 2008.
  • En 2009, premiada en  el concurso de poesía Myrtos Cultural, seleccionándose sus poemas para la  publicación de la antología “Arde en las manos”.