
Escritora y pintora suiza (6 de diciembre de 1915 – 14 de noviembre de 2007) Nació en Romont y estudió en Neuchâtel y Lausanne . Luego pasó un tiempo en Inglaterra perfeccionando su inglés, estudió literatura francesa y alemán en la Universidad de Zurich y teología en la Universidad de Lausana . Descubrió la poesía a los 16 años leyendo las obras de Villon, Lamartine y Baudelaire. Entre 1945 y 2004 escribió una veintena de libros de poesía. Abandonó su enfoque más clásico de escribir verso por una versificación más sutil y musical. Micheloud a menudo montaba en su bicicleta y recitaba su poesía por la campiña suiza de Valais. Vivió en París desde 1950, donde se dedicó principalmente a escribir poesía. También trabajó como crítica literaria. Durante su estancia en París, hubo más de diez exhibiciones importantes de sus pinturas.
Micheloud murió en Cully a la edad de 91 años. Se creó una fundación a su nombre para preservar y promover su trabajo; otorga un premio anual de poesía en francés.
Obras publicadas: https://www.viceversalitterature.ch/author/13402
En español encontramos en la editorial e.d.a. libros la antología «Más de 100 poemas» traducidos por José Luis Reina Palazón y prologado por Jean-Pierre Valloton, de ella proceden estos poemas:
PIERRETTE
Perder todo para ganar una estrella
incitar al día a estallar
infringir la punición mortal
resolver el absoluto por el fuego
remontar el río a contra corriente
elegir diosa a la claridad
torturar de luz las máscaras
tender un hilo de cáñamo sobre el abismo ser viva hasta la piedra.
Mientras sople el viento, 1966
NO MÁS QUE LO NECESARIO
Imaginemos
que nuestras torres de hormigón
sean rocas
de donde surgen manantiales;
imaginemos
que lo bulevares
sean ríos
donde la hierba crece
entre las olas;
imaginemos…
en lugar de martirizar
con nuestros talones
el macadán
marchamos sobre las olas;
imaginemos…
nunca más hambre asesina
el corazón es una oropéndola
resucitada
de nuestros mataderos de pájaros.
Dulzamara, 1979

EL CIERVO TIENE SUS PÁJAROS: EL PARDILLO
el cuco gris, la moscareta
que huye del águila y de la lechuza.
En la sinrazón del unicornio
el amor no tiene tachadura, ni nudos.
La fría serpiente, la mosca, la cizaña
están de fiesta con la paloma
y la rosa. No más nombres malditos
el tuyo tampoco que cantaba en la sombra.
Las palabras, la piedra, 1983
TEJER LA FIBRA IMPALPABLE
que será el tejido
para desvestirte. La espera
es flor en mis manos, pensamiento
de verdes raíces.
Ella, vestida de nada, 1990
URANIA
Pastora de estrellas
en las lindes de los cielos que se alejan…
Para alcanzarte marcho
sobre el hilo tendido
que mi amor hila
entre mi vida y la tuya.
Te amo desde antes
de saber tu nombre.
La infancia de anchas ventanas
donde pasabas llenaba mis ojos
del polvo dorado
levantado por tus rebaños.
En alabanza de las musas