EN LA SUPREMACÍA
del viento entre las ramas
existe un soliloquio
de nubes y crepúsculo
que redime a la lluvia
de su canto distante.
Por la tormenta arriba van poniendo
los pájaros un nido de pestañas
para trepar insomnes a tus brazos.
EN LOS PLIEGUES OSCUROS DEL CREPÚSCULO,
territorio de peces que sollozan,
he nadado el letargo de tu nombre
amado tantas veces, tantos mares,
al compás azulado de las nubes.
de despedida.
Un eclipse. La muerte,
arcilla amarga
donde el amor se funde con el barro.
Ahora sé que no habrá
lugar al que volver.
POR EL TIEMPO TRANSITAS, POR EL TIEMPO,
ardua corriente donde largo estío
cansado boga en cieno tu nostalgia.
En el tiempo quedaron, en el tiempo,
tus hombros apremiados de deseo.
Por el tiempo galopan tus afanes
y aquella soledad que beberías
como un amargo vino necesario.
GENTIL TU NOMBRE ME BUSCÓ EN LA PLAYA,
Inmaterial y puro como un soplo
Ungido de silencio.
Su pulso persistente me llamaba.
Era un vertiginoso pensamiento
Por el mar
Por el aire
Entreverado, queriendo ser palabra en mis oídos.
de A ráfagas tu nombre, Torremozas, 2014
Isabel Martín Salinas (Adra-, Almería-, 1957). Es licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa por la Universidad de Granada. Interesada por diversos géneros (teatro, poesía, narración, ensayo), colabora como guionista en el magazín » A pleno sur» de Canal Sur Radio Almería (1989-1992). Posteriormente ha desarrollado una intensa actividad teatral como dramaturga, directora de escena y actriz. En 1998 funda la compañía Zyryart Teatro y dos años más tarde, funda Céfiro Teatro. Durante el año 2006 ha sido codirectora del Taller de Teatro Municipal de Sanlúcar la Mayor (Sevilla). Es autora de numerosos textos dramáticos, muchos estrenados: (Un día en el parque (1995); Un soplo de viento (1995); El carrito (1996); Los excursionistas (1996); Terapia de grupo (2001);Verano del membrillo (2002); Parábola del chorizo (2004); Collar de cerezas (2004); Río abajo (2005); Voces de Las Letanías (2005); No eran mis hijos (2006); El hoyo 18 (2008); Segundas partes (2009); Hispania, Hispania (2010), entre otros. Publicaciones: El pozo. La noche de Diógenes. ¡Menos cuento! Teatro Escogido. IEA, 2007; Rita, en Mujeres para mujeres. Teatro breve. Varias autoras. Instituto Andaluz de la Mujer-Jirones de azul. 2009; Sombra mía. (Finalista) IX Certamen de Declaraciones de Amor. Varios autores. Ayuntamiento de Málaga, 2009. En Antologías: A contrarreloj. Editorial Hipálage, 2007; Poemas para un minuto. Editorial Hipálage, 2007; La mujer en la poesía hispanomarroquí. Tetuán 2009; Versos para derribar muros. Los libros de Umsaloua, 2009. Actualmente escribe, dirige e interpreta para Céfiro Teatro, pertenece a la Asociación La Avellaneda; participa en recitales poéticos y colabora con publicaciones digitales. También cantautora, en breve saldrá a la luz un disco con sus canciones.